Por lo tanto, saber cómo leer el medidor de batería en tu dispositivo es una buena manera de asegurarte de que tus gadgets favoritos permanezcan cargados y listos para usar. Un medidor de batería es como un pequeño indicador que te muestra cuánta energía le queda a la batería de tu dispositivo. Y querrás consultar ese medidor de batería para saber cuándo conectarlo y dejar que se recargue.
Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta para hacer que tu batería dure más: Mantén un ojo en el porcentaje de vida útil de la batería que queda y no dejes que se descargue demasiado antes de cargarla. Para evitar dañar la batería, no sobrecargues el dispositivo. Desconéctalo tan pronto como el medidor de la batería indique 100% con el fin de proteger la batería.
Puedes interpretar el medidor de la batería mirando el porcentaje que está mostrando. Así que si el medidor de la batería dice 100%, tu dispositivo está cargado. Si dice 50%, se ha utilizado la mitad de la energía de la batería. Mantén un ojo en el indicador de la batería para monitorear mejor la duración de la batería de tu dispositivo.
Querrás monitorear el medidor de la batería con frecuencia para asegurarte de que no se te agote la energía cuando la necesites. Al observar el medidor de la batería, puedes asegurarte de que tu dispositivo esté cargado cuando estés listo para usarlo. Eso puede ayudar a evitar que tu dispositivo se apague accidentalmente y mantenerte conectado todo el día.
Algunas ideas erróneas sobre los medidores de batería incluyen la creencia de que es bueno para la batería descargarse por completo antes de recargarla. De hecho, lo mejor es mantener la batería siempre cargada y no dejar que se descargue por completo. Otra creencia falsa es que no debes dejar tu dispositivo conectado todo el tiempo porque dañará la batería. Los dispositivos actuales están diseñados para dejar de cargar cuando están llenos, por lo que dejarlos conectados es seguro.