Los amperímetros y voltímetros juegan un papel importante en tu trabajo con sistemas eléctricos. Estas herramientas ayudan a los electricistas a medir la corriente eléctrica y el voltaje en un circuito. Son más precisos y fáciles de leer que los antiguos medidores analógicos.
La corriente eléctrica en un circuito se mide con un amperímetro digital. Se actualizará automáticamente con la corriente en amperios (A). Un voltímetro digital se utiliza para medir el voltaje. Indica el voltaje en voltios (V). Cada dispositivo cuenta con una pantalla digital que muestra los números con gran claridad.
Existen varias ventajas al usar voltímetros y amperímetros digitales. Una ventaja clave es que son precisos. 2) Se pueden obtener lecturas exactas de los medidores digitales, lo que permite encontrar fácilmente problemas en un circuito. Además, los medidores digitales son más simples de leer que los medidores analógicos, especialmente para los electricistas jóvenes que quizás no hayan aprendido a leer un medidor analógico.
Medidor digital de batería las mediciones son sencillas de tomar. Para medir la corriente con un amperímetro digital, colócalo en serie en el circuito. La corriente en amperios aparecerá en la pantalla. Para medir el voltaje usando un voltímetro digital, debes conectarlo en paralelo con el circuito. El voltaje en voltios se mostrará en la pantalla.
Al elegir un amperímetro y voltímetro digitales para trabajos eléctricos, considere el rango de corrientes y voltajes a medir. Asegúrese de que la corriente máxima y el voltaje máximo en sus circuitos no superen la capacidad máxima del medidor que está utilizando. También es una ventaja si puede encontrar medidores con funciones adicionales como auto-ajuste de rango y retención de datos.
Dado que es importante tener un amperímetro y voltímetro digitales precisos, puede verificarlos regularmente. Compare lo que están mostrando con algo que sepa que debería estar presente. En caso de que lo que se muestra sea diferente a las lecturas que está obteniendo, es posible que tenga que cambiar los ajustes. Además, guarde sus medidores adecuadamente cuando no los esté usando para que no sufran daños. Inspeccione los cables y conexiones en busca de desgaste.